lunes, 31 de mayo de 2010

La independencia de un país sin identidad


En el año 1820, Bernardo Monteagudo llega al Perú como espía de la campaña de independencia que había iniciado don José de San Martín en argentina, chile y que luego se realizaría en el Perú. En este lugar no existían líderes políticos, clases dirigentes, una organización política, ni una amplia formación académica de sus profesionales. Es decir, se encontró con un país sin identidad e incapaz de gobernarse, en donde ningún peruano destacaba por ser opositor al régimen español. Al informarle a San Martín sobre esta situación, éste, un año después, decide dirigir sus tropas a Lima, en donde nadie le protestaba por hacerlo. El 28 de Julio de 1821 declara la la independencia del Perú en cuatro plazas y a los peruanos no les importó. Es con Bolivar, en 1824, cuando recién se organiza una república.

No hay comentarios:

Publicar un comentario