1. ¿Qué otra cosa hace además de estudiar en la Universidad de Lima?
Paso tiempo con mis amigos, con mi familia, y voy de voluntaria a un orfanato para niños de 0 a 3 años.
2. ¿Qué hizo en las vacaciones? ¿Estuvo a gusto?
En el verano tomé dos cursos en la universidad a modo de nivelarme, fui a la playa, salí con mis amigos, fui al cine y pasé tiempo con mi familia.
3. ¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?
No leo mucho los periódicos, pero el que más leo es “el comercio”, y en cuanto a revistas, leo “cosas” y “tú”.
4. ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?
Lo que más veo son películas y bob esponja.
5. ¿Qué emisora de radio escucha?
Casi siempre escucho radio viva fm 104.7 y planeta 107.
6. ¿Cuál es la última película que vio?
La última película que vi fue Alicia en el país de las maravillas, la cual la vi en compañía de una amiga del colegio.
7. ¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?
Este año leí "Crepúsculo" y el año pasado leí "Guerra a la luz de las velas" y "Derepente un ángel".
8. ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría? ¿A dónde?
Vivo en San Luis. Me agrada vivir ahí, aunque es una zona no muy tranquila, puesto que es una avenida y es normal que transiten muchos carros.
9. ¿Por qué se viste así?
Me visto así porque es de mi agrado y es como me siento cómoda.
10. ¿Por qué estudia en la Escuela de Humanidades?
Estudio en la escuela de humanidades porque siempre he mantenido un gran interés por las ciencias sociales, es decir, por todo aquello relacionado a la forma de pensar, actuar, reaccionar del ser humano en la sociedad.
11. ¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?
Al terminar mi carrera quiero trabajar en alguna empresa en el sector de recursos humanos para tener un mayor conocimiento del campo empresarial y obtener gran cantidad de contactos para los proyectos que pueda realizar después. Entre esos proyectos, hasta ahora, sólo tengo uno más o menos claro, el cual es abrir un centro de desarrollo y ayuda psicológica para todo tipo de personas, desde niños hasta adultos. Este centro consistiría en clases de desarrollo de la personalidad, inteligencia emocional, estimulación temprana, desarrollo de las habilidades psicomotriz, escuela de padres, entre otras.
Paso tiempo con mis amigos, con mi familia, y voy de voluntaria a un orfanato para niños de 0 a 3 años.
2. ¿Qué hizo en las vacaciones? ¿Estuvo a gusto?
En el verano tomé dos cursos en la universidad a modo de nivelarme, fui a la playa, salí con mis amigos, fui al cine y pasé tiempo con mi familia.
3. ¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?
No leo mucho los periódicos, pero el que más leo es “el comercio”, y en cuanto a revistas, leo “cosas” y “tú”.
4. ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?
Lo que más veo son películas y bob esponja.
5. ¿Qué emisora de radio escucha?
Casi siempre escucho radio viva fm 104.7 y planeta 107.
6. ¿Cuál es la última película que vio?
La última película que vi fue Alicia en el país de las maravillas, la cual la vi en compañía de una amiga del colegio.
7. ¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?
Este año leí "Crepúsculo" y el año pasado leí "Guerra a la luz de las velas" y "Derepente un ángel".
8. ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría? ¿A dónde?
Vivo en San Luis. Me agrada vivir ahí, aunque es una zona no muy tranquila, puesto que es una avenida y es normal que transiten muchos carros.
9. ¿Por qué se viste así?
Me visto así porque es de mi agrado y es como me siento cómoda.
10. ¿Por qué estudia en la Escuela de Humanidades?
Estudio en la escuela de humanidades porque siempre he mantenido un gran interés por las ciencias sociales, es decir, por todo aquello relacionado a la forma de pensar, actuar, reaccionar del ser humano en la sociedad.
11. ¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?
Al terminar mi carrera quiero trabajar en alguna empresa en el sector de recursos humanos para tener un mayor conocimiento del campo empresarial y obtener gran cantidad de contactos para los proyectos que pueda realizar después. Entre esos proyectos, hasta ahora, sólo tengo uno más o menos claro, el cual es abrir un centro de desarrollo y ayuda psicológica para todo tipo de personas, desde niños hasta adultos. Este centro consistiría en clases de desarrollo de la personalidad, inteligencia emocional, estimulación temprana, desarrollo de las habilidades psicomotriz, escuela de padres, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario